
- El fuego, que puede destruir los equipos, archivos y personal.
- Fallas en los equipos, que dañen los archivos.
- Lesiones físicas en los usuarios.
- Equivocaciones, que dañen los archivos.
- La acción de virus, que dañen los equipos y archivos.
- Terremotos, que destruyen los equipos y personal.
- Accesos no autorizados, filtrándose datos no autorizados.
- Descargas de energía y apagones.
EJEMPLO.
Es por lo anterior que es importante establecer un plan de contingencias
que indique los procedimientos a seguir en caso
de que se presente un problema.
- Usar equipo ergonómico para los usuarios.
- Colocar letreros que señalen instrucciones de localizaciones o salidas de emergencias.
- Practicar simulacros de acciones de emergencias.
- Colocar extintores de la clasificación adecuada al equipo de cómputo y proporcionar mantenimiento.
- Contar con botiquín de primeros auxilios.
- Establecer salidas de emergencias con señalamientos.
- No se debe de fumar o utilizar encendedores o cerillos en el interior del laboratorio.
Grupo

Plan de contingencias:
No hay comentarios:
Publicar un comentario